En Abril de 2010, en La Guarida de mi Maestro ASSI (ese mes en especial abusé muchísimo de su confianza y por lo que no dejo de estarle agradecido, ahora llevo una temporadita sin darle la carga, pero tengo unas ganas de ir con él a La Guarida que ni te cuento...).
El asiento de la moto se moja por debajo cuando llueve, o cuando la lavamos y no la secamos bien. Lo cierto es que presentaba este aspecto debido a sus muchos años de vida:
Después de dar un limpiadito y una manita de spray, la verdad es que da muy buen resultado y mejor impresión.
Le tocó también revisión a los carburadores y aproveché para cambiarle los muelles del acelerador (a la izquierda) y del estarter (a la derecha). Estos son los nuevos:
Muelle del estarter nuevo (izquierda) y el que le acabo de retirar (a la derecha).
Al igual que antes, pero el muelle del acelerador de uno de los carburadores. Esta vez a la izquierda el viejo y el nuevo a la derecha.
Esta es su posición una vez colocados. Ahora responde mucho mejor tanto acelerador como estarter.
Y ya que estamos con el estarter, vamos a darle una manita de pintura. Primero desmontamos.
Lijamos y limpiamos con nuestra herramienta favorita: el taladro (o guarrito) con un cepillo circular de alambres no muy duros.
Como con el asiento, puesto sobre una tela que no nos valga, le damos una manita con spray negro mate.
E instalamos de nuevo.
Mostrando entradas con la etiqueta carburador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carburador. Mostrar todas las entradas
25 may 2010
Me la quedo...!!!
Por supuesto, a la primera que consulté fue a mi "pequeña", a Flor, y ella sin dudarlo me dijo que me la quedara... que ya veríamos dónde la guardábamos y qué hacíamos para ponerla en marcha. Tengo que admitirlo... además de mi pareja soy fan de ella... Gracias, pequeña...
No había pasado ni una semana que desde el foro no paraban de animarme a quedármela. En cuanto a la parte técnica cada vez me sentía más arropado por todos ya que, los que no son de Sevilla me brindaban su ayuda una y otra vez, y los que sí lo son además de eso me dijeron que me ayudarían físicamente primero a arrancarla y después a ponerla a punto.
El día 22 de febrero ya me decidí a quedármela y mi hermano me dijo que estaba encantado que fuera yo el que la siguiera cuidando... Así lo comuniqué en el foro.
Poco a poco irán saliendo nombres de los que primeros fueron foreros y me ayudaron, para como dije pasar a ser en la actualidad buenos amigos. Pero el primero en dar un paso firme hacia delante para ayudarme fue un SEÑOR que el foro se le conoce por ASSI.
Una de mis primeras preocupaciones fue ¿Cómo trasladarla hasta mi casa? El corazón se me aceleró cuando me dijeron: "Conduciéndola tú mismo". Yo pensaba que cómo iba a ser eso posible, después de tantos años parada... pero es que estas motos son increíbles...
ASSI me fue dando las primeras pautas de lo que tenía que hacer en primer lugar: comprar batería nueva de 12 V. / 20 Ah., un par de bujías W7DC, unos cuantos litros de gasolina y una garrafa de aceite 20W50.
In situ le sustituiríamos la batería vieja por la nueva al igual que las bujías, le tiraríamos la gasolina corrompida que aún hubiera en el depósito (aunque guardaríamos un poco para limpiar los carburadores) y le añadiríamos la nueva. Después era cuestión de pegarle un limpiado a los carburadores, una puesta a punto de válvulas, mirar los aceites (cambiar el de motor 20W50 primero si es posible) y... a rodar!
No había pasado ni una semana que desde el foro no paraban de animarme a quedármela. En cuanto a la parte técnica cada vez me sentía más arropado por todos ya que, los que no son de Sevilla me brindaban su ayuda una y otra vez, y los que sí lo son además de eso me dijeron que me ayudarían físicamente primero a arrancarla y después a ponerla a punto.
El día 22 de febrero ya me decidí a quedármela y mi hermano me dijo que estaba encantado que fuera yo el que la siguiera cuidando... Así lo comuniqué en el foro.
Poco a poco irán saliendo nombres de los que primeros fueron foreros y me ayudaron, para como dije pasar a ser en la actualidad buenos amigos. Pero el primero en dar un paso firme hacia delante para ayudarme fue un SEÑOR que el foro se le conoce por ASSI.
Una de mis primeras preocupaciones fue ¿Cómo trasladarla hasta mi casa? El corazón se me aceleró cuando me dijeron: "Conduciéndola tú mismo". Yo pensaba que cómo iba a ser eso posible, después de tantos años parada... pero es que estas motos son increíbles...
ASSI me fue dando las primeras pautas de lo que tenía que hacer en primer lugar: comprar batería nueva de 12 V. / 20 Ah., un par de bujías W7DC, unos cuantos litros de gasolina y una garrafa de aceite 20W50.
In situ le sustituiríamos la batería vieja por la nueva al igual que las bujías, le tiraríamos la gasolina corrompida que aún hubiera en el depósito (aunque guardaríamos un poco para limpiar los carburadores) y le añadiríamos la nueva. Después era cuestión de pegarle un limpiado a los carburadores, una puesta a punto de válvulas, mirar los aceites (cambiar el de motor 20W50 primero si es posible) y... a rodar!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)