Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Revisión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Revisión. Mostrar todas las entradas

3 mar 2015

Revisión de los 40.000 km. a los 48.000 km. de la BMW R1200GS

"Me he pasado tres pueblos"... O mejor dicho: "Me he pasado 8.000 kilómetros".

La revisión de los 40.000 km. me la he saltado y me he plantado en la de los 50.000, de lo que no me siento nada orgulloso.

En la revisión anterior probé un aceite que me recomendó un forero de bmwmotos.com (Castrol Power1 Racing 4T 10W50y lo cierto es que me ha ido bastante bien, pero he vuelto a usar el Castrol Power1 GPS 4T 15W50 y dejarme de sofisticaciones que ya de por si estos aceites no son precisamente baratos.

En cuanto al resto de la revisión: cambio del Filtro de Aceite, del Filtro de Aire, de la valvulina del grupo trasero, de las 4 bujías y ajuste de las válvulas.

Por cierto, también le he cambiado la batería puesto que la que tenía es la de fábrica y ya tenía más de cinco años. Comprobamos la carga y efectivamente, aunque aún no me había dejado tirado lo iba a hacer de un momento a otro. Hemos intentado poner una de gel pero no me convenció, así que he vuelto a ponerle la que tenía.



Pulsa en la imagen para verla ampliada.


22 feb 2015

Revisión a los 105.000 km. de la BMW K75RT

El martes 17 de febrero de 2015 se le hizo la revisión a la BMW K75RT de los 105.000 km.

Además del cambio de aceite, del líquido de frenos, del filtro de aceite, y de la limpieza del filtro de aire, se le ha tenido que reparar el freno trasero y el alternador.

En cuanto al freno de atrás, hace como un año noté que justo antes de aparcar al ir a hacer unas gestiones, la rueda trasera se me quedó bloqueada. Cuando terminé las gestiones y fui a por la moto con la intención de llamar la grúa advertí que la rueda se había soltado. Desde entonces no volvió a pasar pero si vine notando que el pedal tenía cada vez un tacto más esponjoso. Finalmente se le ha tenido que reparar la bomba de freno (kit de reparación bomba de freno, 52 euros).





Por otra parte, cuando a principios de enero fui a Ronda con Los Mirlos para celebrar San Airaldo, justo antes de llegar notamos un sonido fuerte que venía del motor... sonaba como una carraca. El ruído era más intenso a bajas revoluciones y se atenuaba e incluso desaparecía al subir de revoluciones.

Con el ruído volví a Sevilla y no volví a conducir la moto hasta que no la he llevado a revisión, no obstante la distancia recorrida fue suficiente como para romper la pieza que ajusta con el alternador y que lo hace girar mediante unas aspas (caja del embrague, 12,60 euros). 

Entre dichas aspas va una goma circular que al deteriorarse fue la que provocaba el ruido de carraca (gomas del alternador, 20 euros). En la primera foto siguiente se ve las gomas, y en la segunda la caja del ambrague con las gomas montadas.







Esta ha sido la lista de repuestos que se ha tenido que utilizar para la revisión.




17 jun 2013

BMW R65: Revisión a los 88.000 kilómetros y problemas con el tapón de vaciado del aceite de la caja de cambios

Hasta ahora he venido cambiando los líquidos cada 5.000 kms porque salían hechos un asco, pero en el último ya empezaron a salir casi limpios, así que me he decidido darle un poco más de espacio entre cambio y cambio que mi bolsillo me lo agradecerá y la moto no se va a resentir lo más mínimo.

Eso si, buenos repuestos y buenos aceites (Castrol) que al fin y al cabo es LA SANGRE del motor de tu moto...

Quedé el domingo con mi amigo Juan Ramón Pizarro (JuanR65) en su casa de Aljaraque (Huelva) para vernos, trabajar un rato en la moto y ver sus preciosidades de motos (BMW R65 monolever y BMW R100RS monolever, casi ná...) así como y el proyecto de restauración que ya está casi terminado: BMW R80ST.

Aunque lo hizo casi todo él, pero entre los dos terminamos en un santiamén en hacerle la revisión peeeeeeeeeeeeero... con estas señoritas de veintitantos años siempre te puedes encontrar con una sorpresa... y vaya si nos la encontramos...

Cuando Juan fue a vaciar el aceite de la caja de cambio, apenas tuvo que darle un cuarto de vuelta al tapón de vaciado cuando se le cayó en la mano... Flojo, flojo, flojo... Y raro...

Cuando se dispuso a volverlo a roscar, tras soltar el aceite usado (limpio, como el resto) notó que el tapón no roscaba. De tanto intentarlo, la rosca nos la cargamos, y no sólo esa sino que la se su R80ST también...

La moto se tuvo que quedar en su casa y para que me pudiese volver a Sevilla me prestó la R100RS... VAYA PEDAZO DE MOTOOOOOOOOO...!!!

Al finde siguiente volví y Juan había desmontado la caja de cambio para ponerla boca abajo y ver qué pasaba allí. Yo le pedí prestado a mi amigo Tato (Alvata) sus herramientas para insertar helicoils de 14 mm y 1,5.

Al sacar el helicoil antiguo observamos que el muelle no tenía rota la parte final (hay que romperla para que no gire sobre si) y además estaba completamente estirado...

Pensando qué había pasado he llegado a la conclusión de que la culpa es sólo mía, ya que no recordaba que tuviera puesto un helicoil. Seguramente en el anterior cambio de aceite apreté a su par el tapón de vaciado y me lo cargué... se quedó puesto y no ha soltado ni una gota de aceite pero me lo había cargado.

Sacar el helicoil, pasarle el macho y poner uno nuevo es coser y cantar... 

Tapón puesto y a montar la moto... Juanra es un artista y en un par de horas estaba todo en su sitio y la moto saltando de alegría (y yo más).

El trabajo de revisión fue el siguiente:

  • CAMBIAR EL ACEITE DE LA CAJA DE CAMBIOS (800 cm3. de Castrol MTX full synthetic SAE 75w140)
  • CAMBIAR EL ACEITE DE LA TRASMISIÓN CÓNICA (350 cm3. de Castrol MTX full synthetic SAE 75w140)
  • CAMBIAR EL ACEITE DEL EJE DE TRACCIÓN (150 cm3. de Castrol MTX full synthetic SAE 75w140)
  • CAMBIAR EL ACEITE DEL MOTOR (2.500 cm3.  con cambio de filtro de aceite de Castrol Act Evo SAE 20w50)
  • CAMBIAR EL FILTRO DE ACEITE
  • Limpiar EL FILTRO DE AIRE (no se cambio porque estaba muy limpio)
  • Revisar EL LIQUIDO DE FRENOS (se lo cambié hacer muy poco)
  • CAMBIAR LAS BUJÍAS (NGK recomendadas por Pedro de Recambios Bellavista)
  • Sincronización de los cilindros con el Twinmax
  • COMPROBAR EL APRIETE DE LAS TUERCAS ALETEADAS DE LA CULATA (se colocó un poco más atrás la marmita para tener mejor acceso al tapón de vaciado de la caja de cambio... antes estaba muy adelantada y no se le podía atacar bien al tapón)
  • COMPROBAR EL CALAJE DEL ENCENDIDO con estroboscópica.
  • LUBRICAR LOS COJINETES DEL PIVOTE DEL BRAZO BASCULANTE
  • REGLAJE DE VALVULAS