Translate

Mostrando entradas con la etiqueta BMW R1200GS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BMW R1200GS. Mostrar todas las entradas

14 ene 2025

BMW R1200GS - Faro LED

La realidad siempre va un paso por delante de los legisladores. A pesar de que lleva años demostrado que un vehículo con luces LED no solo mejora la visibilidad del conductor, sino que también hace que otros conductores te vean mejor, resulta sorprendente que su homologación no sea universal ni su uso obligatorio.

En esta entrada, te voy a explicar los pasos para sustituir el faro original de una BMW R1200GS (modelos anteriores a las LC) por uno LED.

Existen muchos lugares donde puedes adquirir estos faros desde unos 100 euros. Es importante que te fijes en los códigos de homologación grabados en el cristal, ya que algunos ya están homologados para su uso en España. El que te muestro en esta entrada, por ejemplo, está homologado (creo) para los Países Bajos. Lo más probable es que sea idéntico al que está homologado para Alemania o España, pero estas diferencias son aspectos técnicos que aún no termino de comprender del todo.



Vamos a comenzar. A continuación, puedes ver el faro original:


Va agarrado a la moto por dos tornillos torx a derecha e izquierda.



Cuando los aflojes puedes ir sacando el faro poco a poco, pero primero quita el porta bombillas de la luz de posición que sale muy fácil. En la siguiente foto ya tengo la bombilla sobre el dedo índice.


También tienes que sacar los otros dos conectores (foto de abajo, flechas azules). Uno es el que va en el cuadro de mando y el otro va al faro. Salen también sin mucha dificultad.




Antes de seguir he de indicarte que como te dije antes, el faro se agarra con dos tornillos torx a derecha e izquierda, y justo debajo lleva una pieza redonda de goma que se mete en un tetón de la moto (foto anterior, flecha roja). Esos tres puntos (derecha torx, izquierda torx y tetón inferior) son los que hacen que el faro y el cuadro queden sujetos a la moto.

En la siguiente foto ya tengo el faro en la mano, que si te fijas va con el cuadro unido por un soporte.



A la derecha ves el faro original con el cuadro, y a la izquierda el faro led aún sin el cuadro instalado.


El cuadro va agarrado al soporte por tres circlips como se ven en las fotos, los cuales se sacan con la ayuda de un alicate pequeño. Es muy fácil tanto desmontarlo como después montarlo.




Una vez sacados los circlips, ya puedes quitar el cuadro.


Ahora le toca el turno al soporte, para instalarlo en el nuevo faro led. Va agarrado con tres tornillos de estrella. Los sacas y ya tienes el soporte en la mano listo para ponerlo en su nuevo alojamiento.



Ahora debes extraer del faro original los tres tacos de goma que sujetan los dos tornillos torx laterales (estos tacos son de goma para reducir las vibraciones), así como el taco inferior que se encuentra en el tetón de la moto, que también actúa como tercer punto de apoyo y ayuda a minimizar las vibraciones.

Una nota importante: cuando vayas a adquirir un faro LED, asegúrate de preguntar si incluye este tercer punto de apoyo. He notado que la mayoría de los faros LED no lo tienen, lo que provoca una vibración excesiva. Esto puede llevarte a tener que improvisar un soporte adicional debajo del faro para minimizar las vibraciones, ya que de lo contrario, el tráfico que viene de frente te verá como si estuvieras haciendo ráfagas con las luces, lo que resulta molesto y peligroso.




La goma de la siguiente foto es la inferior, es decir, es la que va al tetón de la moto y es el tercer punto de apoyo del faro (en una de las fotos anteriores, el tetón que te indico con la flecha roja), y es imprescindible para que el nuevo faro sea utilizable. NO compres ninguno que lo no lleve! 


Estos son los tacos de goma que deberás instalar en el faro LED. Los dos de la izquierda se colocan en los laterales (donde van los tornillos torx), mientras que el de la derecha se coloca debajo del faro, encajando en el tetón de la moto.


En la siguiente foto puedes ver el cuadro ya instalado en el faro LED. Es recomendable guardar el faro original, ya que, de momento, será necesario volver a instalarlo para pasar la ITV.


Para montar el faro en la moto, solo debes seguir los pasos en orden inverso al desmontaje descrito anteriormente. En la siguiente foto, puedes ver la luz de posición encendida. Además de mejorar significativamente la seguridad al proporcionar mejor visibilidad para ti y para los demás conductores, el resultado también aporta un toque estético que realza el diseño de la moto.


A continuación, te comparto un video donde ponemos a prueba el faro LED instalado en la BMW R1200GS del año 2011, con la valiosa ayuda de mi hijo menor, un pequeño "artista" de tan solo 6 años.




BMW R1200GS - Protector de cardan

 

El cardán de nuestras motos es especialmente vulnerable en caso de una caída lateral, y esto se acentúa aún más cuando las llevamos por caminos off-road. Para protegerlo, he instalado este protector que, si bien no elimina por completo el riesgo de daño en un impacto fuerte, al menos actúa como una primera barrera de defensa. Como puedes ver en las fotos finales, su diseño sobresale lo suficiente para absorber el primer impacto, lo que siempre resulta de ayuda.

El protector está fabricado en nailon, un material más flexible que el del propio grupo. Esto le permite deformarse en caso de impacto, absorbiendo gran parte de la energía del golpe y reduciendo así los daños en el cardán.

En cuanto al precio, es una solución muy económica. Cuesta menos de 20 euros, y si buscas con algo de paciencia, incluso puedes encontrarlo por unos 10 euros en el mercado de segunda mano. Este pequeño coste, comparado con lo que supondría la reparación de todo o parte del grupo, hace que el coste de oportunidad sea muy favorable. Invertir en un protector como este no solo es práctico, sino que también te evitará gastos considerables en el futuro.





Con la ayuda de un destornillador plano pequeño, sacamos la tapa.



El protector es el que se ve en las siguientes fotos. Va con una tórica para que no entre agua o suciedad y se atornilla con una llave allen.


La forma de agarrarse es como la de un taco de la pared, es decir, una vez dentro atornillamos y se ensancha, quedando fijo en su alojamiento.

Si antes de apretar le pones a la junta tórica un poquito de lubricante con base de silicona (no con disolvente) consigues que te dure más y quede más estanco.



Y así es como queda puesto. Es algo muy discreto (de hecho lo tengo puesto desde hace unas semanas y nadie se ha dado cuenta que lo llevo, al menos nadie me lo ha comentado).

Espero no tener que usarlo nunca.





Por último te dejo las medidas que he encontrado en una ilustración.





3 mar 2015

Revisión de los 40.000 km. a los 48.000 km. de la BMW R1200GS

"Me he pasado tres pueblos"... O mejor dicho: "Me he pasado 8.000 kilómetros".

La revisión de los 40.000 km. me la he saltado y me he plantado en la de los 50.000, de lo que no me siento nada orgulloso.

En la revisión anterior probé un aceite que me recomendó un forero de bmwmotos.com (Castrol Power1 Racing 4T 10W50y lo cierto es que me ha ido bastante bien, pero he vuelto a usar el Castrol Power1 GPS 4T 15W50 y dejarme de sofisticaciones que ya de por si estos aceites no son precisamente baratos.

En cuanto al resto de la revisión: cambio del Filtro de Aceite, del Filtro de Aire, de la valvulina del grupo trasero, de las 4 bujías y ajuste de las válvulas.

Por cierto, también le he cambiado la batería puesto que la que tenía es la de fábrica y ya tenía más de cinco años. Comprobamos la carga y efectivamente, aunque aún no me había dejado tirado lo iba a hacer de un momento a otro. Hemos intentado poner una de gel pero no me convenció, así que he vuelto a ponerle la que tenía.



Pulsa en la imagen para verla ampliada.


31 dic 2013

Cambio de neumáticos en la R1200GS a los 40.500 km

Le ha cambiado los neumáticos después de hacerle 24.000 kilómetros... Y no estaban gastados del todo aunque bastante cuadrados, pero como mi cuñado y amigo Alfonso y yo vamos a ir a Pingüinos dentro de 10 días (él en La Elefanta y yo en la K75RT como el año pasado) quería dejarle puestos los zapatos nuevos por si nos nieva por el camino.

No hay truco para que hayan durado tanto, sólo es que se los puse en junio del 2011 antes de salir para Cabo Norte (Noruega) y al hacerle tantos kilómetros en viaje duran más. De esos kilómetros, 14.000 son de ese viaje, más unos 3.000 km. de haber ido a dos Pingüinos, más unos 4.000 km. que me hice este verano cuando acompañé a mi amigo Jaime a Alemania... La Elefanta la uso sobre todo para viajes si se suman todos esos kilómetros.

Hasta ahora he usado los Bridgestone Battle Wing tanto en La Elefanta como en la V-Strom. Pero ayer Dani (Dani Motos - http://www.danimoto.es/) me dijo que tenía en oferta las Dunlop Trailmax TR91, cuyo precio habitual en su casa es de 250 euros aproximadamente, y me los podía poner por 220 euros, así que le dije que los iba a probar...

Soy bastante maniático con los neumáticos y no me gusta hacer lo que he hecho porque me conozco y ahora me voy a tirar un buen montón de kilómetros observando qué tal van esas ruedas que no he probado nunca... Ayer viniendo desde Valencina de la Concepción a Sevilla cada vez que giraba en una rotonda le notaba algo raro en la rueda delantera... Y es que seguramente es sólo eso que comento... Que no hago más que sentir cosas en sitios que antes ni me daba cuenta... O no...





14 ago 2011

Cómo hacer una Bolsa Sobre Depósito económica para la moto

En tiempos de crisis (¿Cuándo no lo es?) debemos usar el ingenio para superar las dificultades económicas.

Mientras preparaba mi viaje a Cabo Norte, busqué bolsas sobre depósito para la BMW R1200GS. La forma del depósito hace que pocas marcas las fabriquen, y las que lo hacen las venden a precios desorbitados (más de 200 euros por una bolsa de apenas 15 litros me parece exagerado, es solo mi opinión). Así que decidí probar con una vieja bolsa sobre depósito que me regalaron mis amigos José María y Alfredo.

El depósito de la GS es de plástico, lo que aparentemente descarta las bolsas con imanes… ¿Pero realmente no sirven? ¡Claro que sí!

Con cuatro trozos de cuerda elástica que tenía de una red porta bultos rota y cuatro ganchos de esa misma red (nunca hay que tirar nada que pueda ser reciclado), le fabriqué cuatro "patitas", dos más cortas para la parte delantera y dos más largas para la trasera. Estas se sujetan al depósito por el hueco frente al manillar y abajo, donde se unen el depósito y el asiento.

En la BMW R65 también funciona. Aunque en este caso, los imanes ya logran que quede bastante bien fijada, y con las "patitas" elásticas queda totalmente estable.

Puedo asegurar que este invento funciona de maravilla. Este verano, la puse a prueba durante más de 14.000 km en mi viaje a Cabo Norte - Nordkapp, y fue una compañera perfecta.