Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Mantenimiento de Moto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mantenimiento de Moto. Mostrar todas las entradas

10 oct 2024

Guía Fácil: Cómo Cambiar las Bujías en tu BMW

Cambiar las bujías de la BMW R65 Monolever, o en general de cualquier BMW con motor Boxer, es una tarea relativamente sencilla que puedes hacer tú mismo.

El tipo de bujía que utiliza este modelo es la W7DC, y lleva dos, una por cilindro. Personalmente, prefiero usar bujías de las marcas Bosch o NGK. Dado que tienen un costo muy bajo (aproximadamente entre 5 y 10 euros el par), lo ideal es no esperar demasiado tiempo para cambiarlas. Yo suelo reemplazarlas cada vez que realizo el cambio de aceite.

El proceso es simple: primero, retira el capuchón (pipa) de la bujía para dejarla al descubierto. Luego, utiliza una llave de vaso para desenroscarla con cuidado, terminando de aflojarla con la mano para evitar que caiga suciedad dentro del cilindro.

Al instalar la bujía nueva, enróscala primero con la mano para asegurarte de que esté correctamente alineada y no dañes la rosca. Si no puedes enroscarla fácilmente con la mano, ajusta su posición hasta que entre sin problemas. Después, termina de apretarla con la llave. El par de apriete recomendado oscila entre 20 y 30 Nm, pero yo prefiero dejarla en torno a 20-21 Nm. Recuerda que estás apretando un material muy duro (la bujía) contra uno más blando (el cilindro), por lo que apretar en exceso puede dañar la rosca. Es por ello que es muy recomendable utilizar para el apriete una llave dinamométrica.

Es importante revisar el estado de las bujías viejas al quitarlas, ya que pueden darte pistas sobre el estado del motor y si se está haciendo bien la combustión en los cilindros. 

Por ejemplo, si una bujía muestra un desgaste normal el electrodo tendrá un color tostado claro, lo cual indica que la mezcla de la combustión es correcta y el cilindro funciona bien.




Pero si ves que tiene acumulación de carbonilla (color negro), podría haber algún problema de combustión que conviene investigar. Lo normal es que esté así porque uses la moto de forma habitual para trayectos cortos, o puede que hayan otros problemas como que la mezcla aire/combustible esté demasiado rica, o que el sistema de encendido esté defectuoso, o que el distribuidor esté atrasado, por ejemplo.




A continuación, te dejo algunas fotos del proceso. 









También te dejo a continuación una foto para que puedas identificar las posibles causas del desgaste o suciedad en las bujías cuando las extraigas de los cilindros.




9 sept 2024

Guía para cambiar las luces de la Honda SW-T 600: Pasos, consejos y recomendaciones

La homologación de las luces LED para motos debería ser inminente, ya que estas tecnologías no solo consumen menos energía, sino que también mejoran la seguridad al ofrecer una mejor visibilidad tanto para el conductor como para otros usuarios de la carretera. Sin embargo, hasta la fecha de redacción de este artículo, estas luces aún no están homologadas. Por lo tanto, no me sorprendería tener que volver a instalar las lámparas antiguas para pasar la ITV, las cuales he conservado en una caja por si acaso.

Os muestro a continuación algunas fotos de las que le he puesto y, la verdad, es que sin molestar para nada al resto de conductores, la iluminación ha mejorado un 100%




Luz corta y larga:



Intermitentes traseros:




Luz de posición y freno traseros.




Luces de posición delanteras (la lámpara de la matrícula y la del maletero son iguales que esta, es decir, tipo T10):





 Una de las halógenas de los intermitentes ya desmontada antes de poner las led:



Esto es importante: Las lámparas led consumen mucho menos que las halógenas, por lo que hay que cambiar el relé de intermitencia que lo controla, ya que de lo contrario lo normal es que no funcionen bien, haciendo hyperflash o parpadeo rápido.

El relé que vale para utilizarlo con las nuevas lámparas led es como el que te muestro en la siguiente foto y yo lo compré AQUÍ


Relé para intermitentes led Honda SW-T 600


El relé original es el que te muestro en las fotos siguientes y que he guardado junto con las lámparas halógenas. Espero no tener que volverlo a usar.







Todas las lámparas delanteras (intermitentes y de posición) se pueden cambiar accediendo por debajo, entre la horquilla, y por detrás del faro. Para retirarlas, solo hay que girarlas un cuarto de vuelta hacia la izquierda, y para colocarlas, se hace el proceso inverso, girando hacia la derecha (sentido de apriete). Las lámparas de posición son del tipo T10.

Las lámparas traseras se acceden desde el interior del maletero. Existen dos accesos protegidos por tapas de plástico a presión, que se pueden retirar fácilmente. Una vez removidas, encontrarás los puntos de acceso a las lámparas, tanto a la derecha como a la izquierda. El procedimiento es el mismo: se giran un cuarto de vuelta hacia la izquierda para extraerlas, y se colocan girando hacia la derecha.

Para cambiar las luces de cruce y de carretera, así como el relé, es necesario quitar la pantalla y la pieza en forma de "V" que la sostiene. Este proceso toma menos de 2 minutos, ya que solo hay que retirar 6 tornillos. Una vez retirada la pantalla y su soporte, el relé queda justo frente a ti, y es simplemente intercambiar uno por otro. Para las luces de cruce y de carretera, basta con quitar el guardapolvos de goma y reemplazar la bombilla correspondiente.

Finalmente, te muestro tres videos breves. En el primero, se observa cómo cambié la luz interior del maletero por una LED (también tipo T10). El conjunto se retira tirando suavemente, y el cambio toma apenas un minuto.



En el breve video a continuación, te muestro la notable diferencia entre la luz de posición trasera halógena y la LED. La mejora es considerable, por lo que considero que la homologación no solo es lógica, sino también necesaria.



Una vuelta alrededor de la moto con todas las lámparas led:




Ahora que sabes cómo cambiar las luces de tu Honda SW-T 600, ¡es hora de poner estos consejos en práctica! Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda adicional, no dudes en dejar un comentario abajo. También te invitamos a explorar otros artículos en nuestro blog para más consejos y trucos sobre el mantenimiento de tu moto.