Translate

Mostrando entradas con la etiqueta La Guarida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Guarida. Mostrar todas las entradas

16 ago 2011

Cambio de las zapatas de freno trasero de la R65

No es que las haya cambiado ahora ni mucho menos (las cambié cuando la moto tenía 65.000 km.) pero cuando lo hice aún no había empezado a escribir en este blog. Aún assí conservo las fotos que hice, por lo que os cuento cómo cambiarlas. El juego de zapatas de la marca Ferodo (buena buenísima) cuesta unos 42 €.

Si tenéis la oportunidad de usar una mesa elevadora, mucho mejor, si no, tened cuidado porque la rueda sale con algo de dificultad... no vaya a ser que se os caiga la moto al forcejear para sacarla.

Las fotos están hechas en La Guarida de mi Maestro ASSI, que me prestó su taller y su mesa elevadora además de sus conocimientos para poder hacer el trabajo.

¿Cómo saber cuándo ha llegado el momento de cambiarlas? Cuando el indicador está en el mínimo como se ve en la siguiente foto. Para ver la marca te pones detrás de la moto y la ves a la derecha, entre la rueda y la cola de escape.



Antes de aflojar los cuatro tornillos de la rueda es conveniente aflojar del todo (y quitarla) la palometa que ajusta el freno trasero y que se encuentra en el lado opuesto a esos cuatro tornillos. Al aflojarla estamos haciendo que se separen las zapatas viejas de la rueda y que no se quede frenada.




Ahora si podemos aflojar los cuatro tornillos y sacar la rueda trasera.

  


Ya que está desmontada le das bien por dentro con un estropajo verde y jabón para quitar toda la porquería y que se quede preparada para otro montón de miles de kilómetros.





Con la rueda quitada esto es lo que vemos y esas son las zapatas antiguas que queremos sustituir. Para ello tiramos con cuidado de la zapata de arriba para nosotros, o bien nos nos ayudamos de unos alicates y quitamos los dos muelles que veis en la foto. Yo prefiero lo primero.

   


Cambiamos los muelles de las zapatas antiguas a las nuevas y las colocamos en su sitio.


  


Y hacemos girar la pieza triangular que comentabamos al principio de forma que ahora indique MÁXIMO.

  


Volvemos a colocar la rueda en su sitio y a apretar a su par (98 a 112 Nm.) los cuatro tornillos.

¿Cómo ajustar el freno trasero? Con todo ya montado, vamos apretando la palometa de freno y giramos con la mano la rueda. Vamos repitiendo esta operación hasta que la rueda se queda frenada o bien ya nos cueste trabajo moverla. Entonces, aflojamos la palometa tres vueltas.

28 mar 2011

BMW R65: saneamiento de pintura (asiento y estarter) y cambio de muelles del carburador

En Abril de 2010, en La Guarida de mi Maestro ASSI (ese mes en especial abusé muchísimo de su confianza y por lo que no dejo de estarle agradecido, ahora llevo una temporadita sin darle la carga, pero tengo unas ganas de ir con él a La Guarida que ni te cuento...).

El asiento de la moto se moja por debajo cuando llueve, o cuando la lavamos y no la secamos bien. Lo cierto es que presentaba este aspecto debido a sus muchos años de vida:



Después de dar un limpiadito y una manita de spray, la verdad es que da muy buen resultado y mejor impresión.


 Le tocó también revisión a los carburadores y aproveché para cambiarle los muelles del acelerador (a la izquierda) y del estarter (a la derecha). Estos son los nuevos:


Muelle del estarter nuevo (izquierda) y el que le acabo de retirar (a la derecha).



Al igual que antes, pero el muelle del acelerador de uno de los carburadores. Esta vez a la izquierda el viejo y el nuevo a la derecha.


Esta es su posición una vez colocados. Ahora responde mucho mejor tanto acelerador como estarter.


Y ya que estamos con el estarter, vamos a darle una manita de pintura. Primero desmontamos.


Lijamos y limpiamos con nuestra herramienta favorita: el taladro (o guarrito) con un cepillo circular de alambres no muy duros.


Como con el asiento, puesto sobre una tela que no nos valga, le damos una manita con spray negro mate.



 E instalamos de nuevo.

BMW R65: (abril 2010) Colocación de las defensas de cilindros.

En abril de 2010 compré en eBay las defensas de los cilindros. Los compré, como casi siempre, en Alemania y a un precio de 59,85 €.





 La moto ya de por sí es más que bonita sin tenerle que poner ninguna monería. Además assí se lo prometí a mi hermano, que la conservaría en su estado original sin alterar demasiado su aspecto. Las defensas es algo que no afean y sin embargo te pueden salvar de algún golpe a los cilindros que luego puedes lamentar.

Aquí ves la moto antes de instalarle las defensas.




Mi maestro ASSI siempre me ha dicho que debo tener mucho orden para trabajar, y assí lo procuro...


De cómo se instala no tengo nada que explicar porque todo va a su sitio conforme presentas la defensa en la moto... Tan sólo tienes que apretar los tornillos y las defensas quedan puestas.





Mi amigo Roberto me regaló unas tuercas bonitas para el remate de las defensas, pero el tornillo era demasiado largo y se veía feo, assí que acorté con una segueta de metal el tornillo para que estéticamente quedara mejor.




Y después de puestas quedan assí (foto hecha en La Guarida de ASSI, uno de mis sitios favoritos y al que tengo un monazo de ir que ni te imaginas):