Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Adventure. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adventure. Mostrar todas las entradas

11 dic 2024

Organizador Red Interior Maletas BMW Vario. Dónde comprarlo. Cómo instalarlo. Paso a paso

En esta ocasión os muestro paso a paso las fotos de cómo he puesto en mis tres maletas BMW Vario, la red en la tapa de las maletas para no tener cosas sueltas dando golpes dentro, deteriorando las maletas o los propios objetos que van sueltos, ya sean guantes, navegador, cargadores, herramientas, etc. 

Sigue estos tres sencillos pasos:

  1. Limpia bien la tapa por dentro ya que después tendrás más dificultad para hacerlo.
  2. Retira los tornillos (5) originales puesto que son algo más cortos que los que vienen en el kit. Personalmente he ido quitando de uno en uno conforme he ido poniendo la red y los nuevos tornillos.
  3. Ve atornillando los nuevos tornillos. Yo empecé con los dos de arriba. Después con el central de abajo, para terminar con las esquinas de abajo, que ya cuestan algo más de trabajo porque se queda muy tenso, pero se puede hacer.

Por unos 5 euros por maleta, de verdad que merece la pena.






















8 oct 2013

Adventure 2014: Se han vuelto a superar...!!!

Hay que joderse!!! Perdón por la expresión, pero es que es lo primero que he pensado cuando he visto las fotos... (fotos motos.net)

Ahí va eso... Que las disfrutéis...




















30 jun 2011

BMW R1200GS: Cambio de la cúpula normal por la de la Adventure

Me gusta mucho la cúpula que traía mi moto de fábrica, por lo que mi intención era poner la cúpula de la Adventure para el viaje a Nordkapp y después volver a ponerle la de fábrica, pero he de admitir que una vez colocada ha quedado genial y creo que se la voy a dejar puesta.

El desmontaje de la cúpula original es bien sencillo




Sólo hay que quitar los dos tornillos que unen la cúpula con el puente inferior...







... y después las dos tornillos pasantes que si se aflojan os permiten subirla o bajarla, y bien apretados hace que la cúpula se quede fija:










Ya está libre la cúpula y la podemos retirar:




Estos son los materiales que vamos a usar para poner la nueva. Por cierto, desde aquí le doy las gracias a mi cuñado Alfonso Bilbao porque él es el que me ha gestionado el pedido de todo el material para la nueva cúpula. Muchas gracias Alfonso!







 Ponerla es tan sencilla como lo ha sido quitar la otra. Tan sólo tendremos que montar las juntas de goma en sus sitios correspondientes y, a diferencia de antes, instalar un segundo puente ya que ésta es más alta que la otra y necesita más sujeción. Ahí van unas fotos del montaje (conté con la ayuda de mi pequeña Flor, a la que también le doy las gracias y un besote):





















Más guasa tiene el tema de instalar los deflestores.... Mäs que nada porque no me hizo ni chispa de gracia el tener que perfonar el carenado de mi moto... Uf! parecía que me estaba clavando yo el punzón...!!!





La moto viene de fábrica preparada para ponerle los deflestores. Te indico con el lápiz los orificios por donde se debe perforar y donde irá atornillado el deflector. Esta imagen está tomada por debajo de la moto, más o menos debajo del cuadro de mando. Si te fijas hay un orificio central más grande, justo arriba de la punta del lápiz. Ese orificio está preparado para instalar una toma de corriente extra. Yo la tengo montada en el lado izquierdo. Esa foto es del lado derecho de la moto aunque la siguiente foto es del lado izquierdo, donde se ve instalada la toma de corriente donde suelo dar energía al navegador. Que bien pensadas están estas máquinas!