No... No voy a descubrir la pólvora con lo que os voy a contar... Pero a mí me ha resultado útil y espero que a alguno de vosotros que leáis esto también os lo parezca.
Veréis... Los pequeños objetos que solemos llevar en las maletas pueden llegar a romperse cuando se golpean los unos contra los otros, o bien deteriorar las maletas al golpearse contra ella, amén del desorden que suele haber cuando tenemos varios objetos.
En mi caso suelo llevar cables de alimentación para el móvil o navegador, la funda del navegador, pulpos, artículos de limpieza, algunas herramientas, pequeño bote con aceite para reponer, etc. etc. ... que se hacen un "totum revolutum" dentro de la maleta apenas salgo por la rampa del parking.
En las tres motos he puesto una red en el interior de la tapa de cada una de las maletas. Consigues orden, no llevar "un sonajero" y que se te quede libre la otra mitad de la maleta cuando la necesites.
Materiales a emplear para cada maleta:
- Red elástica porta bultos (la más barata que encontréis).
- 4 tornillos rosca chapa.
- 4 arandelas de ala ancha.
Mostrando entradas con la etiqueta Red porta objetos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Red porta objetos. Mostrar todas las entradas
17 sept 2012
14 ago 2011
Red porta objetos para el interior de las maletas Vario de la BMW R1200GS
Seguimos con el capítulo anti crisis. Os voy a mostrar una manera barata de poder aprovechar el hueco de la tapa de las maletas Vario de la R1200GS. Vamos a conseguir tener controlados esos pequeños objetos que normalmente llevamos sueltos en las maletas y que nos ocupan un sitio que lo podemos aprovechar para otra cosa. Además, llavándolos sueltos se deteriora tanto el objeto (linterna, caja de herramientas, kit para reparar pinchazos, chaleco reflactante, botiquín, etc.) como el interior de la maleta al ser golpeada por los baches.
Vamos a utilizar 3 redes porta cascos estándar (una para cada maleta) que podemos comprar en cualquier establecimiento que venda artículos para motos, y 15 arandelas de ala ancha M6 (cinco para cada maleta). La inversión no llega a 5 euros por maleta. Merece la pena.
Solo tenemos que quitar los 5 tornillos interiores de las tapas de las maletas, ponerle las arandelas y colocar la red... nada más.
Los tornillos que tenemos que quitar para volverlos a poner con su arandela de ala ancha son los cinto que te marco en la siguiente foto:
Te hago un zoom para que veas uno de los cinco tornillos una vez que se le ha añadido su arandela. De momento no lo aprietes más que un par de vueltas, para que te permita tener hueco como para meter la red por detrás de la arandela.
Assí os va a quedar puesta la red...
Y assí de ordenadas tendréis las cosas. Mucha diferencia con la foto de arriba con todo revuelto... ¿verdad?
Vamos a utilizar 3 redes porta cascos estándar (una para cada maleta) que podemos comprar en cualquier establecimiento que venda artículos para motos, y 15 arandelas de ala ancha M6 (cinco para cada maleta). La inversión no llega a 5 euros por maleta. Merece la pena.
Solo tenemos que quitar los 5 tornillos interiores de las tapas de las maletas, ponerle las arandelas y colocar la red... nada más.
Las fotos y comentarios anteriores son de cuando le he colocado la res porta objetos al top case. Ahora, os muestro las de cuando se las he puesto a las maletas leterales. El procedimiento es el mismo y la complilcación también: ninguna. Tiempo de trabajo: 10 minutos.
Abro la maleta y me encuentro con el siguiente desorden, momento en el cual me decido a instalar una red porta objetos que me ordene las cosas y me proteja el interior de las maletas de los golpes por los rebotes:
Quitamos todo ese desorden y dejamos la maleta despejada para poder trabajar:
Los tornillos que tenemos que quitar para volverlos a poner con su arandela de ala ancha son los cinto que te marco en la siguiente foto:
Te hago un zoom para que veas uno de los cinco tornillos una vez que se le ha añadido su arandela. De momento no lo aprietes más que un par de vueltas, para que te permita tener hueco como para meter la red por detrás de la arandela.
Assí os va a quedar puesta la red...
Y assí de ordenadas tendréis las cosas. Mucha diferencia con la foto de arriba con todo revuelto... ¿verdad?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)