Mostrando entradas con la etiqueta Nordkapp. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nordkapp. Mostrar todas las entradas
21 ago 2011
20 ago 2011
Peaje para las motos en España y en el resto de Europa
Saca tú mismo las conclusiones... Yo las tengo clarísimas...
Este verano Flor y yo hemos rodado por las autopistas europeas. No es la primera vez que salimos por Europa con nuestra moto. Hemos cruzado, en ocasiones varias veces, Francia, Alemania, Italia, Austria, Inglaterra, Escocia, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Suecia, Finlandia y Noruega.
Con ello te quiero decir que no es una experiencia puntual, sino lo que he constatado en varias ocasiones durante años.
Por mucho que me duela decirlo, en España aún estamos a años luz de muchas cosas respecto de Europa, por mucho que nos quieran hacer pensar lo contrario en los telediarios... y en cuanto a las carreteras y autopistas no iba a ser menos.
Cuando de desplazarse rápido se trata, rodar por las autopistas europeas es una auténtica gozada. No sólo puedes ir mucho, pero que mucho más rápido que en España sino que con más seguridad, porque el trazado es infinitamente mejor (recto, bien señalizado, sin baches, sin radares para multarte detrás de cada curva, etc.).
Y para colmo... más barato. En los dos vídeos que os muestro, rodados este verano, uno es de Noruega... da igual de qué punto porque en todos sitios se repetía la misma escena: te ven en moto y una persona te da paso. No sé cómo lo harán para el resto de vehículos, lo cierto es que el cobro es rapidísimo y no se forman colas. No ocurre lo mismo que con el segundo vídeo, rodado en España también da igual dónde, porque nos cobran a las motos lo mismo que a los automóviles, cosa que no tiene sentido ninguno. Observad las inmensas colas que se producen a poco que aumente el volumen de vehículos. Alguien puede pensar que no hay el mismo volumen de tráfico por ahí que en España, y tiene razón: por ahí hay más volumen de tráfico que aquí, pero sin colas en los peajes, con mejores trazados, donde se puede ir a más velocidad, donde hay menos accidentes, donde hay un sinfín de servicios (gasolina, comida, aseos, duchas, etc., etc.) cada dos por tres, donde las motos apenas pagamos y cuando hay que pagar, pagamos la mitad o menos que los automóviles.
No he sacado la cifra exacta, pero no me equivoco por mucho si te digo que cruzar un par de cientos de kilómetros de autopistas españolas me han costado este verano lo mismo que subir hasta Cabo Norte... Una vergüenza!
Este verano Flor y yo hemos rodado por las autopistas europeas. No es la primera vez que salimos por Europa con nuestra moto. Hemos cruzado, en ocasiones varias veces, Francia, Alemania, Italia, Austria, Inglaterra, Escocia, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Suecia, Finlandia y Noruega.
Con ello te quiero decir que no es una experiencia puntual, sino lo que he constatado en varias ocasiones durante años.
Por mucho que me duela decirlo, en España aún estamos a años luz de muchas cosas respecto de Europa, por mucho que nos quieran hacer pensar lo contrario en los telediarios... y en cuanto a las carreteras y autopistas no iba a ser menos.
Cuando de desplazarse rápido se trata, rodar por las autopistas europeas es una auténtica gozada. No sólo puedes ir mucho, pero que mucho más rápido que en España sino que con más seguridad, porque el trazado es infinitamente mejor (recto, bien señalizado, sin baches, sin radares para multarte detrás de cada curva, etc.).
Y para colmo... más barato. En los dos vídeos que os muestro, rodados este verano, uno es de Noruega... da igual de qué punto porque en todos sitios se repetía la misma escena: te ven en moto y una persona te da paso. No sé cómo lo harán para el resto de vehículos, lo cierto es que el cobro es rapidísimo y no se forman colas. No ocurre lo mismo que con el segundo vídeo, rodado en España también da igual dónde, porque nos cobran a las motos lo mismo que a los automóviles, cosa que no tiene sentido ninguno. Observad las inmensas colas que se producen a poco que aumente el volumen de vehículos. Alguien puede pensar que no hay el mismo volumen de tráfico por ahí que en España, y tiene razón: por ahí hay más volumen de tráfico que aquí, pero sin colas en los peajes, con mejores trazados, donde se puede ir a más velocidad, donde hay menos accidentes, donde hay un sinfín de servicios (gasolina, comida, aseos, duchas, etc., etc.) cada dos por tres, donde las motos apenas pagamos y cuando hay que pagar, pagamos la mitad o menos que los automóviles.
No he sacado la cifra exacta, pero no me equivoco por mucho si te digo que cruzar un par de cientos de kilómetros de autopistas españolas me han costado este verano lo mismo que subir hasta Cabo Norte... Una vergüenza!
2 ago 2011
Cabo Norte (Nordkapp - Noruega): julio 2011
Sueño cumplido...
Reto cumplido: 12.000 km - BMW R1200GS - 22 días...
Valió la pena...
Y el placer de contemplar alli el "sol de medianoche"... (mira la hora de la foto).
Reto cumplido: 12.000 km - BMW R1200GS - 22 días...
Valió la pena...
Y el placer de contemplar alli el "sol de medianoche"... (mira la hora de la foto).
30 jun 2011
BMW R1200GS: Revisión de los 20.000 kms. y cambio de neumáticos
El 28 de junio de 2011 mandé a que le hicieran la revisión de los 20.000 kms. en el concesionario oficial BMW a pesar de que tenía poco más de 16.000 kms. El motivo es que dentro de poco Flor y yo nos vamos con la moto a Cabo Norte (Nordkapp) el extremo más al norte de Noruega y de Europa, pasando el círculo polar ártico. El viaje es de más de 12.000 kms. y es por ello que ya le he hecho la revisión. Cuando regrese a Sevilla tendré que hacerle la de los 30.000 kms, aunque con lo tieso que voy a llegar es probable que me pegue una temporadita usando la R65 para retrasar un poco la revisión.
También le he cambiado los neumáticos. No estaban mal del todo y podrían haber durado algunos kilómetros más, pero para hacer este tipo de viaje hay que salir con los "zapatos nuevos". Como siempre, los he cambiado en Dani Motos (Valencina de la Concepción - Sevilla) un tío serio, formal y con unos precios más que razonables. Le he vuelto a poner los neumáticos que trae de fábrica, los Bridgestone Battle Wing, que ya se los montaba a mi anterior moto y los sigo usando. Me dan mucha seguridad y además me vienen durando unos 18.000 km, que no está nada mal. Dani además me ha puesto unas válvulas acodadas para facilitar el inflado de los neumáticos... Total, 200 euros mal contados...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)