Translate

Mostrando entradas con la etiqueta BMW R65 Monolever. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BMW R65 Monolever. Mostrar todas las entradas

12 oct 2024

Ajuste de la mezcla de gasolina y mejora del ralentí en una moto BMW boxer 2v.

Al cambiar las bujías en la BMW R65 Monolever, noté que una de ellas tenía acumulación de carbonilla, lo cual puede deberse al uso excesivo de la moto en ciudad. Esto me llamó la atención al principio, ya que la otra bujía parecía tener un desgaste más normal. Sin embargo, al examinarla más de cerca, vi que estaba demasiado blanca, no es el color tostado típico de una mezcla de combustible adecuada, sino que el electrodo mostraba un tono blanquecino.




Consulté con gente que sabe más que yo de esto y me comentaron que ese color podría ser resultado de una mezcla de combustible en el carburador demasiado pobre. Para corregirlo tenía que ajustar los tornillos del carburador. Dichos tornillos son los que te muestro en la siguientes fotos y se encuentran justo en la parte de abajo del carburador:




Nota: no confundir esos tornillos con los del vacuómetro, que están al lado pero son más pequeños. Los tornillos de la mezcla son los que indican las flechas.

Primero marqué la posición original de los tornillos de la mezcla para asegurarme de poder restablecerla si fuera necesario. Luego cerré cada tornillo y conté las vueltas. Descubrí que un carburador tenía casi una vuelta completa en el tornillo, mientras que el otro apenas llegaba a tres cuartos.

Para equilibrar la mezcla, ajusté el tornillo del carburador que tenía menos vueltas, llevándolo a la misma configuración que el otro, con casi una vuelta completa. Esto permitirá que el carburador reciba más gasolina, lo que enriquecerá la mezcla de combustible.

En los próximos kilómetros, volveré a quitar las bujías para comprobar si ambas muestran el color tostado claro, que indica un desgaste normal y una mezcla de combustible correcta.

Yo venía notando que a la moto le costaba mantener el ralentí en frío y que había que tenerla a 1.000 - 1.100 rpm para que fuera redonda. Creía que este comportamiento era normal porque en ocasiones escuché que las BMW de 1.000 cc aguantan bien el ralentí por debajo de las 1.000 rpm porque el volante de inercia era mayor, porque el par es superior, etc. así que como la mía es 650 cc, podía ser normal ese comportamiento a ralentí.

Además, en las últimas semanas, cuando la moto ya estaba caliente y por ejemplo estaba parado en un semáforo, la moto decía mucho "que no", se movía mucho a derecha e izquierda. 

Sin embargo cuando ajusté la mezcla la moto iba más redonda incluso en frío a menos de 1.000 rpm como se ve en el siguiente video. Es lógico porque un carburador estaba recibiendo menos gasolina que el otro y los cilindros iban un poco descompensados.







10 oct 2024

Guía Fácil: Cómo Cambiar las Bujías en tu BMW

Cambiar las bujías de la BMW R65 Monolever, o en general de cualquier BMW con motor Boxer, es una tarea relativamente sencilla que puedes hacer tú mismo.

El tipo de bujía que utiliza este modelo es la W7DC, y lleva dos, una por cilindro. Personalmente, prefiero usar bujías de las marcas Bosch o NGK. Dado que tienen un costo muy bajo (aproximadamente entre 5 y 10 euros el par), lo ideal es no esperar demasiado tiempo para cambiarlas. Yo suelo reemplazarlas cada vez que realizo el cambio de aceite.

El proceso es simple: primero, retira el capuchón (pipa) de la bujía para dejarla al descubierto. Luego, utiliza una llave de vaso para desenroscarla con cuidado, terminando de aflojarla con la mano para evitar que caiga suciedad dentro del cilindro.

Al instalar la bujía nueva, enróscala primero con la mano para asegurarte de que esté correctamente alineada y no dañes la rosca. Si no puedes enroscarla fácilmente con la mano, ajusta su posición hasta que entre sin problemas. Después, termina de apretarla con la llave. El par de apriete recomendado oscila entre 20 y 30 Nm, pero yo prefiero dejarla en torno a 20-21 Nm. Recuerda que estás apretando un material muy duro (la bujía) contra uno más blando (el cilindro), por lo que apretar en exceso puede dañar la rosca. Es por ello que es muy recomendable utilizar para el apriete una llave dinamométrica.

Es importante revisar el estado de las bujías viejas al quitarlas, ya que pueden darte pistas sobre el estado del motor y si se está haciendo bien la combustión en los cilindros. 

Por ejemplo, si una bujía muestra un desgaste normal el electrodo tendrá un color tostado claro, lo cual indica que la mezcla de la combustión es correcta y el cilindro funciona bien.




Pero si ves que tiene acumulación de carbonilla (color negro), podría haber algún problema de combustión que conviene investigar. Lo normal es que esté así porque uses la moto de forma habitual para trayectos cortos, o puede que hayan otros problemas como que la mezcla aire/combustible esté demasiado rica, o que el sistema de encendido esté defectuoso, o que el distribuidor esté atrasado, por ejemplo.




A continuación, te dejo algunas fotos del proceso. 









También te dejo a continuación una foto para que puedas identificar las posibles causas del desgaste o suciedad en las bujías cuando las extraigas de los cilindros.




14 ago 2011

Cómo hacer una Bolsa Sobre Depósito económica para la moto

En tiempos de crisis (¿Cuándo no lo es?) debemos usar el ingenio para superar las dificultades económicas.

Mientras preparaba mi viaje a Cabo Norte, busqué bolsas sobre depósito para la BMW R1200GS. La forma del depósito hace que pocas marcas las fabriquen, y las que lo hacen las venden a precios desorbitados (más de 200 euros por una bolsa de apenas 15 litros me parece exagerado, es solo mi opinión). Así que decidí probar con una vieja bolsa sobre depósito que me regalaron mis amigos José María y Alfredo.

El depósito de la GS es de plástico, lo que aparentemente descarta las bolsas con imanes… ¿Pero realmente no sirven? ¡Claro que sí!

Con cuatro trozos de cuerda elástica que tenía de una red porta bultos rota y cuatro ganchos de esa misma red (nunca hay que tirar nada que pueda ser reciclado), le fabriqué cuatro "patitas", dos más cortas para la parte delantera y dos más largas para la trasera. Estas se sujetan al depósito por el hueco frente al manillar y abajo, donde se unen el depósito y el asiento.

En la BMW R65 también funciona. Aunque en este caso, los imanes ya logran que quede bastante bien fijada, y con las "patitas" elásticas queda totalmente estable.

Puedo asegurar que este invento funciona de maravilla. Este verano, la puse a prueba durante más de 14.000 km en mi viaje a Cabo Norte - Nordkapp, y fue una compañera perfecta.